Mamá quiero ser comercial

Imaginemos, por un momento, que después de todo lo que hemos invertido en la educación y formación de nuestros hijos, éstos , un buen día, nos dicen que lo que les apasiona y a lo que se quieren dedicar el resto de sus vidas es a vender, que quieren ser comerciales.

¿Qué les diríamos?. Me imagino la respuesta, de la mayor parte de los padre: «para eso hay que valer», «que profesión es esa», «para eso has ido a la universidad»… En vez de apoyarles y ayudarles en la decisión que han tomado, igual que haríamos si el «niño» nos dice que quiere ser abogado, ingeniero o médico, lo más probable es que le intentemos quitar esa idea de la cabeza.

¿Y por qué?. Muy sencillo, casi todos tenemos una idea preconcebida, de lo que es un comercial, idea que en la mayor parte de las ocasiones es errónea, debido fundamentalmente a dos motivos, el primero al desconocimiento de la profesión, y el segundo a que vivimos en una sociedad donde lo que prima por encima de todo son los títulos.

Os imagináis: «¿a qué se dedica tu hijo?»… pues verás es…, bueno lo que hace, es… Porque claro es muy difícil reconocer que tu hijo es comercial.

Por eso yo , desde aquí, y como formador de comerciales propongo lo que yo le diría  a mi hijo si éste un día me dice que quiere ser comercial:

1. ANALIZA LAS VENTAJAS Y LAS DESVENTAJAS DE SER COMERCIAL, para poder tomar la decisión correcta.

2. FORMATE EN LA MATERIA, para poder ser un buen profesional del sector.

3. PRACTICA TODO LO QUE HAS APRENDIDO, porque solo así podrás llegar a ser un buen comercial.

4. PLANIFICA TU CARRERA PROFESIONAL, no en vano la profesión de comercial, es la más demandada en la actualidad por todas las empresas. Porque siempre que haya productos que vender, existirán comerciales para venderlos.

Y todo esto se lo diría con todo el conocimiento de causa que me dan los 17 años de experiencia que tengo en el terreno comercial.

Así pues si vuestros hijos quieren ser comerciales, apoyarles igual que les apoyaríais si os dijesen que quieren ser astronautas, porque lo que elijan ser, lo serán el resto de su vida.

Sergio García Robles

@Sergio_Isven

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

7 respuestas a Mamá quiero ser comercial

  1. Ojalá muchos padres nos hubiesen apoyado……. Razón tienes, y mucha, con la «titulitis» de este pais, pero somos ahora los nuevos padres los que debemos formar y apoyar a nuestros hijos.
    Un abrazo
    Fer

    • sergioisven dijo:

      Hola Fernando, efectivamente, como muy bien dices, toda la responsabilidad recae en nosotros, como padres, para no cometer los mismos errores.
      Gracias por el comentario y un abrazo.

      Sergio García

    • Gerardo Villaverde González dijo:

      Cuando yo comencé en esta «bendita profesión tenía 25 años, licenciatura y postgrado.
      En aquel entonces era peor que hoy. La ilusión de las mamás y de los papás era que su hijo/a fuera Funcionario, que se «colocara» bien. Lo de Comercial, Vendedor, etc, era uno de los últimos males. Hoy por hoy, con casi 52 a mis espaldas, puedo decir que no me ha ido nada mal. Cierto que hay que valer, y mucho, para aguantar determinados comentarios al respecto, para no pensar en dejarlo cada dia(sobretodo al principio), para «tolerar» a determinados Clientes Externos y tambien Internos, etc. Si al final te situas en un Sector Concreto que te «guste» y vas «arando tu surco», seguro que no vas a considerar otra opción. La relación con las personas, la consideración del trabajo bien hecho y una buena remuneración acorde con tu esfuerzo y resultados, aseguraran tu permanencia.
      Hoy mi hijo, por su propia iniciativa, está cursando el Ciclo Superior de FP de Gestión Comercial y Marketing. Para nada su padre y madre han influido, pero tiene madera y estoy orgulloso de ello.

      Un abrazo para todos.
      Gerardo Villaverde González

  2. fgdfg dijo:

    Le cruzo la cara de un bofeton y le atonillo a los libros. Si quiere ser comercial que sea ingeniero de propuestas, comercial tecnico de maquinas eolicas etc… pero me niego que mi hijo vaya a puerta fria vendiendo enciclopedias.

    • sergioisven dijo:

      Por lo que puedo deducir de su comentario, entiendo que tiene un concepto de los comerciales, un tanto sesgado. Por favor, le invito a que reflexione sobre la siguiente pregunta:

      Steve Jobs no era comercial?… yo creo que era el mejor vendedor del mundo, sus productos, gracias al marketing, y al modo de venderlos, son deseados por medio menudo, aunque cuesten más de 10 veces su valor. Si eso no es vender!!!!!.

      Vender es mucho más que llamar a las puertas. Vender es una forma de entender la vida.

      Un saludo,
      Sergio García

  3. NANCY QUINTERO dijo:

    Hola Sergio
    Completamente de acuerdo ..
    Y con todo respeto al mensaje anterior todo depende de ti si no te organizas mentalmente y te propones metas…
    Con toda seguridad al final del día te quedarás solo golpeando en las puertas……
    Esta es una profesión que tiene bastantes matices y bastantes opciones como para reducirla a su mínima expresión..
    Gracias a los comerciales..el mundo cada día es más avanzado y nos hace ser mas participes en este siglo.

    Un abrazo
    Nancy Quintero

  4. Antopnio dijo:

    Yo también soy y he sido comercial, lo que les quiero comentar es que de base ya nos educan mal, en el sentido de que desde pequeños lo que nos dicen o nos inculcan es sobre lo que queremos ser y no desde lo que queremos hacer, que para mí es la verdadera pregunta que habría que hacerle a un niño o a un no tan niño, como puedes ser un adolescente.Es ésta realmente la pregunta la del quieres hacer, ya que en el tiempo que llevo como comercial he trabajado como muchos de ustedes alejado del tópico de como se ha considerado siempre a esta profesión, que va mucho más allá de ser la típica persona con capacidad de hablar mucho y de ser muy amigable, a tener que ser una persona que realmente vender soluciones y que al mismo tiene que conocer muchos aspectos de posibles clientes o ya clientes, para no sólo venderles y seguirles vendiendo, sino para mantenerlos dentro de su cartera, por lo que es una profesión y creo que todos los que estamos en este foro lo sabemos, bastante complicada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s