Hoy, pase lo que pase con los resultados de las elecciones, lo que es seguro es que, se producirá un cambio. Y es que el tradicional bipartidismo que se lleva produciendo desde el inicio de la democracia toca a su fin.
Y aunque no sea políticamente correcto, hablar de política, valga la redundancia, en un blog que habla de ventas, motivación y liderazgo, hoy voy a utilizar el tema, para explicar las claves fundamentales de todo cambio. Qué son las siguientes:
- SUPERAR EL MIEDO AL CAMBIO: cuando intuimos que se acerca un cambio, o primero que solemos hacer es tener o meter miedo al cambio. Y sino que se lo digan a los dos grandes partidos políticos PP y PSOE, cuya primera reacción ante el ascenso de las nuevas fuerzas políticas, PODEMOS y CIUDADANOS, fue la de meter miedo a la ciudadanía, que si estos son una moda pasajera, que si no tienen ideas, que si no tienen experiencia, que si no saben gobernar, etc
- SALIR DE LA ZONA DE CONFORT: una vez superada la primera fase, no queda otra que salir de la zona de confort, de la comodidad a la que estábamos acostumbrados. Baste de ejemplo el hecho de que Rajoy empezó a hablar sin un plasma de por medio.
- CONVERTIRSE AL CAMBIO: en esta tercera etapa, se tiende a enarbolar la bandera del cambio, haciçendola propia, sintiendo que eres el líder del cambio. Sirva de ejemplo los cambios de los candidatos del partido socialista, donde se produce una regeneración política, buscando adaptarse al cambio.
- EMULAR A LOS QUE VIENEN: y es que una vez asumido el hecho del cambio, no queda otra que emular, imitar las actitudes, poses, visiones, etc de los que han generado e impulsado el cambio. Hasta Rajoy se quita la corbata y pasea por las calles de las ciudades como cualquier ciudadano de a pie.
- ASIMILAR EL CAMBIO: Una vez producidas las 4 fases anteriores, todo el mundo asimila el cambio, y lo ve como normal, dejando de ser cambio para convertirse en cotidiano. Es cuando ya es posible ver como PP y PSOE asiste a programas de televisión de máxima audiencia, conceden entrevistas a todas las cadenas de televisión, etc.
Y es que como Moraleja podemos concluir: «El cambio es algo inherente al ser humano, y negarse a él no hace sino retrasarlo, pero tarde o temprano se termina produciendo.» ABRAZA EL CAMBIO.
@Sergio_Isven
http://www.sergiogarciarobles.com